Bienvenido al blog de la Escuela Rural Nº 72, "Edmunda Guillermina Arismendi Chiappini", del Paraje Cañada Magallanes. Está situada en el departamento de Soriano, en la República Oriental del Uruguay.
viernes, 11 de mayo de 2012
Tareas en la huerta, en marzo.
Recorrimos el invernáculo y la huerta, cuando iniciamos las clases.
Vimos yuyos y la seca del verano había mal
tratado muchas plantas de los canteros.
Queremos conservar plantas como las remolachas,acelgas,vides o parras,savia,romero y taco de reina.
En la huerta hay plantas de maíz, perejil, zapallo, repollo, zarzamora y palma imperial.
Tenemos que hacer tareas de laboreo: sacar yuyos,preparar la tierra y colocar nuevo nailon en el invernáculo, porque el que está ha quedado roto.
Xiomara Soutto (6°)
Me parece que va a ser un poco difícil arreglar todo, por ejemplo, el nailon del invernáculo no sé si lo vamos a poder poner nosotros porque es medio dificil y hay partes que está muy alto y no tenemos escalera. Pero lo demás va a ser fácil, porque todos los años lo hacemos :).
ResponderEliminarPrimero tenemos que conseguir nailon para el invernáculo. Si es donado, mejor, porque es caro.
ResponderEliminarEl segundo paso es lograr que las familias coincidan un día para venir a colocarlo, lo cual insume dos horas de trabajo, aproximadamente.
Con respecto al trabajo en la huerta orgánica a campo, ya lo conocemos, como tú dices, y sólo es cuestión de dedicarle un tiempo cada semana.
La huerta en marzo estaba llena de pasto.
ResponderEliminarTuvimos mucho trabajo.
ja me gusta ir a la huerta
Cuando empezamos las clases y fuimos a ver la huerta estaba llena de pasto.
ResponderEliminarLas plantas que habían no se veían.