jueves, 10 de junio de 2010

La huerta y el invernáculo en junio









La tarea dió frutos: ¡ y cómo!
El 21 de abril, a un mes de la siembra, realizamos la primer cosecha de rabanitos. ¡Qué placer fue degustarlos en el almuerzo, acompañando diversos menúes!
Continuamos cosechando morrones y lechugas. Estas últimas son de un sabor único, porque, como son del raleo, tienen poco tiempo de vida.

5 comentarios:

  1. En la quinta hay ajos, lechugas , acelgas, remolachas, repollos, morrones, rabanitos y zanahorias.
    Este año estamos comiendo lechugas.
    En el invernáculo hay lechugas , morrones, plantas aromáticas, acelgas, repollos, tomates y zanahorias.

    ResponderEliminar
  2. En la escuela tenemos huerta e invernáculo.
    Hay muchas verduras, lo que más dió este año fueron las lechugas, y comemos casi que todas las semanas.
    En el invernáculo hay morrones, LECHUGAS, romeros, acelgas (pocas) y tomates.
    En la huerta hay rabanitos, LECHUGAS,remolachas, zanahorias, ajos y muchos romeros.
    ¡Ajjjj!!!

    ResponderEliminar
  3. En la huerta hay muchas plantas y en el invernáculo también.
    Desde principio de abril estamos comiendo lechugas de la huerta y morrones del invenáculo desde el año pasado.

    ResponderEliminar
  4. El invernáculo está lindo y la huerta también.
    Lo que más me gusta es la lechuga y el rabanito.
    Con los ajos porros se puede hacer tarta.
    No me gusta la remolacha

    ResponderEliminar
  5. A mí me gustan mucho los morrones y las lechugas que cosechamos de la huerta.
    Hacía bastantes días que no cosechábamos.
    Me encanto el almuerzo.
    En la huerta hay muchas plantas distintas como:lechugas, morrones,repollos y muchas cosas más.

    ResponderEliminar