
Su nombre científico es Salvia Officinalis.
Es de la familia de las Labiadas.
Se encuentra en sitios rocosos y secos.
Es un arbusto de hasta 70 cm de altura.
Es uno de los mejores antibióticos naturales.
Es cicatrizante y bactericida, sirve para las úlceras, los cortes y las heridas, entre otros.
Las propiedades bactericidas de la salvia pueden aprovecharse para combatir las intoxicaciones alimentarias.
Es también como un tinte natural para las canas del pelo
En nuestro invernáculo tenemos un hermoso ejemplar.
Oriana Guigou (5º año)
Bibliografía: www.botanical-online.com/medicinalssalviaofficinalis.
La savia sirve para aliviar el dolor de garganta si bebemos un te con ella.
ResponderEliminarTiene olor rico.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa salvia sirve también para cuando uno tiene dolor de garganta, laringitis o afonía, preparada en un té.
ResponderEliminarA la planta de salvia la trajo Florencia. Tiene olor rico.
ResponderEliminarLa salvia es buena, sirve para aliviar el dolor de garganta, preparada en té.
ResponderEliminarLas hojas son de color verde claro y oscuro.
La trajo una compañera que se llama Florencia
Yo traje un gajito de salvia y la maestra con los alumnos de la Escuela Nº72 lo plantamos.
ResponderEliminarLa salvia va espectacular para el dolor de garganta, aquí te explican como aplicarla: http://www.uncomo.com/articulo/como-curar-el-dolor-de-garganta-con-salvia-1902.html
ResponderEliminar