
Contamos dieciocho lombrices.
Son lombrices californianas, o sea, vienen de California.
Es de la variedad Eisenia foetida Andrei.
Su color es el rojo.
Se pueden criar en cautiverio.
Recicla los desechos orgánicos conviertiéndolos en humus o vermi-compost.
Es hermafrodita (de dos sexos), se aparea cada 7 días. Pone una cápsula que se llama ooteca, de la que nacen de una a veinte lombrices.
Es un anélido, porque tiene anillos.
Fueron mejoradas por selección genética.
Oriana Guigou (4º)
La lombriz californianas se arrastra en la tierra haciendo túneles.
ResponderEliminarLas lombrices californianas hacen túneles.
ResponderEliminarEn la parte de abajo de ellas tienen como pelitos.
En el C.E.I.ME.R. estudiamos la lombris carliforniana.
ResponderEliminarHasen tuneles para oxigenar la tierra.
Nunca habíamos criado lombrices californianas. Para empezar el lombricario, en el C.E.I.ME.R. nos regalaron dieciocho lombrices.
ResponderEliminarLo instalamos en un galponcito.
Nunca había visto una lombriz californiana, sólo había visto una lombriz común.
ResponderEliminarLas lombrices californianas son destintas a las de tierra comun.
ResponderEliminarEn el C.E.I.ME.R las alimentan con cáscaras de bananas y papas, entre otras.